Guía: la automatización de la intralogística
Existen múltiples opciones para las empresas que están listas para automatizar el transporte de materiales en cualquier planta de fabricación, almacén o centro de distribución. Desde carretillas elevadoras y transportadores tradicionales hasta vehículos guiados automatizados (AGV) y robots móviles autónomos avanzados (AMR), son muchas las nuevas tecnologías a elegir.
Pero tener tantas opciones implica que hay más presión para tomar la decisión correcta. Si bien el costo total de propiedad (TCO) es un factor de decisión crítico, las evaluaciones efectivas también sopesan tres parámetros clave que impactan el éxito empresarial: eficiencia, agilidad y seguridad.

Mobile Industrial Robots (MiR) ha publicado un e-book gratuito acerca de los desafíos comerciales que impulsan los planes de automatización, cómo comprender las opciones de transporte de material, el cálculo del coste total de la propiedad y ejemplos de casos de éxitos.
¿Qué son los robots móviles autónomos (AMR)?
Si bien el uso manual de materiales, las carretillas elevadoras, los transportadores y los AGV tienen una larga historia, los AMR pueden resultar menos familiares. Pero los robots móviles para logística han estado bien establecidos durante casi una década, con millones de AMR implementados con éxito en todo el mundo. Y continúan siendo un fuerte competidor de logística, con un crecimiento proyectado de hasta un 40% por año, según la Federación Internacional de Robótica (IFR).
Estos robots se caracterizan por una programación sencilla, una implementación flexible y amplios mecanismos de seguridad integrados que les permiten navegar de forma autónoma incluso en entornos dinámicos. Las cámaras, los escáneres y el software inteligente integrados guían al robot alrededor de obstáculos y trabajadores, así como a través de puertas, túneles y ascensores, lo que ralentiza o detiene automáticamente el robot para evitar peligros para las personas o las mercancías.
Los desafíos comerciales impulsan los planes de automatización
El transporte de materiales y la intralogística están ganando visibilidad en las empresas de todo el mundo. Decidir el mejor enfoque puede ser una elección compleja con múltiples factores que influyen:
- La competencia ejerce presión sobre los costes en cada decisión comercial, mientras que los cambios rápidos en la demanda de los consumidores aumentan las posibilidades de implementar operaciones flexibilibles.
- La escasez de mano de obra y los costes laborales son desafíos continuos que obligan a las empresas a enfocarse en el mejor uso de recursos humanos valiosos.
- Los requisitos de seguridad para los empleados, para protegerlos de lesiones repetitivas debido al uso de distintos materiales, lesiones físicas por operar maquinarias, lesiones por trabajar cerca de equipos en movimiento e incluso restricciones de distancia segura, entran en juego.